Optimización de diseño de tijerales de acero para naves industriales con grandes luces, considerando diversas condiciones de carga.

dc.contributor.advisorIrigoin Cabrera, Ulises Octavio
dc.contributor.authorPérez Murrieta, Golber Smith
dc.contributor.authorHuaman Zubiate, José Enrique
dc.date.accessioned2020-10-05T14:53:36Z
dc.date.available2020-10-05T14:53:36Z
dc.date.issued2019-07-16
dc.description.abstractEste trabajo desarrollado como tema de trabajo de suficiencia profesional, comprende la evaluación de la Optimización de Diseño de Tijerales de acero (Armaduras de Acero) para naves industriales con grandes Luces, considerando diversas condiciones de carga. El término “Optimización” se ha empleado más allá que un simple concepto intuitivo y Cualitativo, es así que optamos por darle un sentido más preciso haciendo referencia a las siguientes. Funciones objetivos: Costo Mínimo, Peso Mínimo, Máxima eficiencia operativa para el propietario. Teniendo en cuenta estas variables. Por tal razón, se optó por un Proyecto de Nave Industrial destinado a almacén de Materiales de construcción de grandes volúmenes. El requerimiento solicitado por el cliente indica un vano libre de 19.21ml y una altura libre de 8 ml. El perímetro del proyecto consta de estructuras aporticadas con albañilería estructural confinada, y el área total cubierta por el Almacén es de 960.00m2. El principal problema a resolver fue la de salvar la luz requerida por el cliente, para ello se resolvió empleando una Armadura de Techo a dos aguas, que cumpla con las variables de optimización mencionados en el apartado anterior y con los aspectos funcionales de la obra a ejecutar. Para la fase del Diseño a nivel de componentes se empleó el método más común establecidas por el RNE, el capítulo referente a Estructuras Metálicas: Método AISC-LRFD Se desarrolló un modelo Bidimensional con el método de análisis matricial – rigidez, que fue utilizado únicamente para realizar un análisis y cálculo de cargas axiales, desplazamiento de uniones y comportamiento de la estructura ante las diversas cargas aplicadas Análisis Estructural SAP. Que fue utilizado únicamente para realizar un análisis de esfuerzos y de comportamiento de la estructura, empleando el Método anteriormente indicado con las diversas condiciones de cargas impuestas. Para el Pre-Dimensionamiento de la estructura se empleó el software Trusses. En dicho se definirán las dimensiones preliminares, para proceder con la etapa de Diseño. El proceso de análisis y Evaluación del sistema estructural se realizó cumpliendo con el Reglamento Nacional de Edificaciones, (R.N.E).es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1013
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectTijerales de acero, Naves industriales.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_ES
dc.titleOptimización de diseño de tijerales de acero para naves industriales con grandes luces, considerando diversas condiciones de carga.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.discipline732267es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
TSP_JOSE HUAMAN ZUBIATE.pdf
Size:
2.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: