“Evaluación del grado de contaminación por efecto de la emisión de gases y ruido en la ciudad de San Antonio del Estrecho por edificación del Centro de Salud”

dc.contributor.advisorDávila Flores, Carlos Roberto
dc.contributor.authorAhunari Fernández, Rubí Marisela
dc.contributor.authorMozombite Villacorta, Danitza Johanna
dc.date.accessioned2019-10-29T15:35:15Z
dc.date.available2019-10-29T15:35:15Z
dc.date.issued2019-06-14
dc.description.abstractEl presente trabajo permitió evaluar el grado de contaminación por efecto de emisión de gases y ruido en la ciudad de San Antonio del Estrecho por la edificación del centro de Salud durante la ejecución de la obra. Para la determinación de gases se monitorearon al Dióxido de Azufre (SO2), Dióxido de Nitrógeno (NO2), Monóxido de Carbono (CO), Ozono (O3), Sulfuro de Hidrógeno (H2S), Material Particulado (PM10) y (PM2.5) respectivamente. En cuanto al ruido se realizaron monitoreos de ruido Diurno y Nocturno, para ello se emplearon equipos certificados por INDECOPI, los mismos fueron comparados con las normativas ambientales (ECAs, 2001 y 2017), establecidos por el Reglamento de Estándar de Calidad Ambiental de Aire, aprobado mediante D.S. N° 074-2001-PCM, y D.S. N° 003-2017-MINAM, y Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, aprobado mediante D.S N°085-2003-PCM. En los resultados obtenidos se determinó, que los contaminantes que causan mayor impacto son: el Monóxido de Carbono con 12 208, 5 ug/m3, seguido es el Dióxido de Azufre con 319,74 ug/m3, el Dióxido de Nitrógeno con 274,20 ug/m3 y al PM2.5 con 104,30 ug/m3 respectivamente. El PM2.5 logró superar el ECA con 73,0 ug/m3 en la primera campaña y con un valor muy resaltante de 104,3 ug/m3 en la tercera campaña superando la normatividad actual, sin embargo, el PM10 se mantuvo por debajo del ECA. En cuanto a Ruido Diurno las tres campañas obtuvieron resultados elevados y el Ruido Nocturno solo la primera campaña superó la normatividad vigente. Asimismo, se determinó que la inversión térmica cumple un papel importante en el proceso de dispersión de contaminantes en zonas tropicales.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/824
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectImpacto ambientales_ES
dc.subjectEIAes_ES
dc.subjectNormativa ambientales_ES
dc.subjectEmisión de gaseses_ES
dc.subjectParámetros físicoses_ES
dc.subjectMedidas de mitigaciónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_ES
dc.title“Evaluación del grado de contaminación por efecto de la emisión de gases y ruido en la ciudad de San Antonio del Estrecho por edificación del Centro de Salud”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni40004622es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5904-3190es_ES
renati.discipline521159es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
AHUANARI_MOZOMBITE_TESIS_TITULO_2019.pdf
Size:
4.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections