Tesis

Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/138

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 10
  • Item
    Estudio de mercado de los servicentro de combustible líquido como canales de distribución, Iquitos, 2021
    (Universidad Científica del Perú, 2023-12-21) Donayre Patow, Edgar Jhonathan; Isern Oliveira, Jimmy Javier; Reátegui Meza, Marco Antonio
    El objetivo de esta investigación fue describir los canales de distribución en los servicentros de combustible líquidos en Iquitos, así como determinar la cantidad de grifos que existe en la ciudad comparado con la densidad poblacional, indicar donde se localizan la mayor cantidad de grifos por distrito y los servicios adicionales que brindan. Su metodología fue descriptiva, no experimental y transversal; la población y muestra de estudio fueron todos los servicentros de combustible líquido que operan en Iquitos, Punchana, San Juan Bautista y Belén. Concluyen que, en toda la zona urbana de Iquitos se encuentran localizados 95 servicentros de combustible líquido, de los cuales la mayor concentración de ellos está en el cercado de Iquitos con 36 grifos. Además, existen 23 grifos flotantes que operan en la margen de los ríos Itaya, Nanay y Amazonas. El promedio de grifos por habitantes es de 1 por cada 1,900 hab. en toda la zona urbana y en el distrito de Iquitos la densidad es de 1/1250 habitantes. Algunos de estos grifos también brindan a sus clientes el servicio de minimarket y autolavado.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de mercado de los servicios de odontología en la ciudad de Iquitos, año 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2024-04-16) Bazalar Fernández, Isai; Gamarra Rodríguez, Kelly Stacy; Reategui Meza, Marco Antonio
    La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar el mercado del negocio de los consultorios odontológicos en la ciudad de Iquitos, el año 2023; así como señalar la oferta y la demanda del negocio. Su metodología fue de tipo cuantitativa, descriptiva, transversal, no experimental; teniendo como muestra de investigación a 10 consultorios odontológicos de la ciudad y 384 clientes. Concluyen que, la demanda de servicios odontológicos está aumentando, impulsada por factores como el aumento de la conciencia sobre la salud bucal, el envejecimiento de la población y el aumento de la cobertura de seguros dentales. Los principales factores que influyen en la demanda de servicios odontológicos son: la edad: las personas mayores son más propensas a necesitar servicios odontológicos de rutina y de tratamiento, el nivel socioeconómico: las personas de nivel socioeconómico alto son más propensas a buscar servicios odontológicos de alta calidad. La oferta de servicios odontológicos está aumentando, con un número creciente de consultorios que se abren cada año, el estudio estimó que en la ciudad de Iquitos en el año 2023 existe alrededor de 500 consultorios. Esto representa un crecimiento del 10% con respecto al año 2022. El aumento de la demanda está impulsando la apertura de nuevos consultorios y el aumento de la profesionalización: los dentistas están cada vez más preparados y capacitados, lo que ha aumentado la competencia en el mercado.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de mercado de la carrera profesional de administración de empresas, ciudad de Iquitos, año 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2023-12-14) Cubas Reategui, Katherin; Ruiz Ramirez, Jack Ronald; Reategui Meza, Marco Antonio
    El estudio tuvo como objetivo conocer las condiciones del mercado para la carrera profesional de administración de empresas en la ciudad de Iquitos, evaluando además la dinámica de oferta y demanda asociada a este campo. La técnica utilizada en esta investigación se caracterizó por ser un enfoque descriptivo, transversal y no experimental. La población de estudio estuvo constituida por numerosos colegios nacionales ubicados dentro de la ciudad. De esta población, se eligió una muestra de cinco escuelas y 384 alumnos para la investigación. La carrera profesional es impartida por la Universidad Científica del Perú y la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, según se desprende de la información disponible. Según una encuesta realizada a los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria, una mayoría significativa del 88,8% manifestó su intención de cursar estudios superiores en Iquitos. Entre estos estudiantes, el 56,8% se identificó como inclinado hacia las humanidades, mostrando una mayor preferencia por carreras profesionales en campos como la administración de empresas, que cosechó el mayor interés con un 27,9%. La ingeniería también fue considerada una opción atractiva por el 15,4% de los encuestados.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de mercado del negocio de Pet Shop en la ciudad de Iquitos, año 2022
    (Universidad Científica del Perú, 2023-11-10) Gil Nuñez, Bertha Maricielo; Rodríguez Tapullima, Eglinton; Reátegui Meza, Marco Antonio
    La presente investigación tiene como objetivo determinar la factibilidad de mercado para el negocio de Pet Shop en la ciudad de Iquitos, además de señalar la oferta y la demanda del negocio. Su metodología fue descriptiva, transversal, no experimental; teniendo dos poblaciones, los negocios de petshop de la ciudad y sus clientes, con muestra representativa de 15 de negocios y 384 clientes. Se concluye que la mayoría de Pet Shop se encuentran concentrados en los alrededores de la cuadra 4 y 5 de la calle Abtao, y la 11 y 12 de la Av. Grau. Todos ellos de fácil acceso y además, algunos cuentan con veterinaria, hospitalización, peluquería y spa. En cuanto a los clientes el 35.7% tienen edades que oscilan entre los 26 y 35 años, quienes un 51% compra a menudo, y el 62.3% sostiene que su experiencia en estos lugares es buena. El 92.3% han manifestado que les gustaría mayor cantidad de tiendas y que estas se complementen con spa y veterinaria para el cuidado de las mascotas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de mercado de motocicletas en la ciudad de Iquitos, año 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2023-09-06) Flores Manihuari, Sindy Paola; Valera Catashunga, Greta Elizabeth; Lozano Rocha, Claudia Patricia
    La investigación tuvo como objetivo determinar el comportamiento del mercado de motocicletas en la ciudad de Iquitos, la oferta y demanda en el mercado. Su metodología fue descriptiva, transversal y no experimental; la primera población fueron las empresas comerciales de venta de motocicletas y a quien se aplicó hoja de observación; la segunda conformada, por jóvenes universitarios, y muestra 384 de ellos, a quienes se aplicaron cuestionario. Las empresas presentan importante oferta de vehículos y están concentradas en marcas, como Zongshen, Lifan, Yamaha y Honda; y sus principales fuentes de aprovisionamiento son China y Japón. Los precios se presentan en soles; cuentan con estrategias de venta, garantía y servicio técnico. El 76.0% de los participantes indicó que poseen motocicletas, 62.0% de marca Honda y marca Lifan 17%, la razón de preferencia fue la calidad 54.0%, y calificaron como bueno la marca de su motocicleta 63%; el 42% indicaron que hace poco compraron su motocicleta y el 43% manifestaron no tener interés en adquirir una nueva.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de mercado de un centro recreacional en la ciudad de Iquitos, 2022
    (Universidad Científica del Perú, 2023-06-07) Brito Brito, Joel Lizandro; Oliveira Rodriguez, Milquieser Fernando; Reategui Meza, Marco Antonio
    El objetivo de la presente investigación es determinar el mercado de los centros recreacionales en la ciudad de Iquitos, además de indicar la oferta y la demanda de la mencionada actividad empresarial. La metodología empleada en este estudio se caracterizó por ser descriptiva, de enfoque transversal y carecer de componente experimental. Se concluye que, en Iquitos existen varios centros recreacionales que brindan sus servicios al público de manera general, localizándose la mayoría fuera del casco urbano de la ciudad, sin embargo; Son lugares de fácil acceso en transporte vehicular, a excepción del centro de esparcimiento King Kong, cuyo acceso es complicado por tener una carretera de penetración sin asfaltar. En estos centros se puede encontrar: restaurantes, bares, piscinas, toboganes (en algunos casos), estacionamiento y canchas deportivas. La mayor cantidad de visitantes a estos lugares, son ciudadanos entre los 36 y 50 años de edad, los cuales visitan con mucha frecuencia, siendo el compartir con la familia y amigos, lo que más les motiva a acudir. El 43.6% y 36.2% ha tenido buena y muy buenas experiencias en los centros recreacionales, respectivamente; habiendo el 69.0% obtenida información de familiares y amigos de los atractivos del lugar. Finalmente, el 75.6%, de los encuestados, sí recomendaría acudir a los centros recreacionales, ya que consideran que son lugares ideales para disfrutar en compañía de familiares y amigos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de mercado de un centro de entrenamientofísicogimnasio, ciudad de Iquitos, año 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2023-07-07) Saenz Mujica, Pilar; Sanjurjo Rodríguez, Luis Fernando; Reategui Meza, Marco Antonio
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar el mercado de los centros de entrenamiento físico-gimnasios, en la ciudad de Iquitos, año 2023, en la cual se identificó la oferta y la demanda del negocio. Su metodología fue descriptiva, transversal, no experimental; con muestra representativa de 05 gimnasios de la ciudad para determinar la oferta, y 384 ciudadanos, para identificar la demanda. Se concluye que, en la oferta se aprecia una gran variedad de gimnasios, siendo los más representativos cinco, los mismos que tienen la preferencia de los clientes por: la ubicación, la accesibilidad, además de poseer membresías flexibles, también cuentan máquinas modernas, salones de spinning y baile, todas ellas con buena iluminación y como valor agregado, algunos cuentan con snack para degustar alimentos balanceados. Asimismo, en cuanto a la demanda se aprecia que el 51.8% de los que acuden a los gimnasios son mujeres, menor a los 25 años (53.1%). El 49% acuden cerca a su domicilio. El 67.5% valora la calidad del servicio, motivo por el que el 39.3% y 41.5% califica de bueno y muy bueno a los gimnasios de la ciudad. Finalmente, el 77. 9% espera encontrar buenas máquinas al acudir a entrenarse.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de mercado de una cancha deportiva de césped sintético en Iquitos, año 2022
    (Universidad Científica del Perú, 2023-02-08) Barco Dávila, Rosana Del Pilar; Peixoto Orbe, Jeysson Pierre; Reategui Meza, Marco Antonio
    La investigación tuvo como objetivo determinar la oferta y la demanda en el negocio de las canchas deportivas. La metodología fue de diseño descriptiva, transversal y no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 384 usuarios, a quienes aplicó encuesta, en 5 de estas canchas deportivas, localizadas en diversos sectores de la ciudad. Se concluye que, existen 19 canchas en la ciudad, de las cuales 5 canchas cumplen con las normas establecidas; además, cuentan con servicios adicionales, restaurante, bar, estacionamiento, duchas, vestuarioy otros, con horario de atención 7 am hasta la medianoche, incluyendo sábados y domingos. El precio del alquiler por cancha es 80 soles en todos los establecimientos, no existe promoción ni rebajas, conocidas como tarifa plana. Existe alta demanda en el negocio, el 49% de los usuarios, prefieren acudir a estos lugares por las noches; el 36.7% prefiere acudir los fines de semana por las mañanas, por los compromisos laborales. El 87.7% sostiene que está conforme con los servicios, y el 40.4% que se debería reducir los precios del alquiler, debido a que consideran que 80 soles es elevado.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de mercado de la carrera profesional de Arquitectura en la Ciudad de Iquitos, 2022.
    (Universidad Científica del Perú, 2023-04-05) Guerra Guerra, Sara Vanessa; Tello Reyna, Julio Cesar; Reategui Meza, Marco Antonio
    La investigación planteó como objetivo determinar el mercado de la carrera profesional de arquitectura en la ciudad de Iquitos, y la oferta y demanda respectiva. Su metodología fue descriptiva, transversal y no experimental; su población de estudio fueron los colegios nacionales de la ciudad, habiendo seleccionado a dos de ellos, y como muestra 384 estudiantes. Se identificó que la carrera profesional es únicamente ofertada por la Universidad Científica del Perú, albergando en la actualidad, una población de 237 estudiantes; las áreas de formación son: diseño de interiores, arquitectura paisajista, arquitectura restauradora, diseñador urbano; su costo de estudio es elevado, toda vez que utilizan materiales y equipos diversos como: laptops corei7, maquetas, mesas de plano. El 88.8% de jóvenes sostiene que continuará sus estudios en Iquitos; la carrera de arquitectura tiene el 9.9% de preferencia nacional; lo que indica que es una carrera con buena demanda dentro de los estudiantes de los colegios nacionales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de mercado sobre la comercialización del cemento en la ciudad de Iquitos, 2021
    (Universidad Científica del Perú, 2022-07-22) Valdivia Del Águila, Sebastián; Reátegui Meza, Marco Antonio
    La presente investigación tiene por objetivo hacer un estudio de mercado respecto a la comercialización del cemento en Iquitos, a su vez; identificar cuáles son las marcas que prefieren los clientes, el tipo de promoción que se utiliza para su difusión, la variabilidad de los precios y la competitividad entre los comerciantes. El estudio se hizo de tipo mixto, cuantitativo y cualitativo; de tal manera que se recogió la opinión de un empresario comerciante de cemento, así como se aplicó una encuesta a los clientes del local. La muestra seleccionada fue de 32 clientes de Distribuidora Santa Inés EIRL. Se concluye que, existe fuerte demanda del cemento en la ciudad y región, producto de las diversas obras que se ejecutan en el sector construcción, a su vez; en los últimos años el precio del cemento ha sufrido gran variabilidad en sus precios, oscilando entre los 22 y 30 soles por saco. La promoción del producto se hace tanto a nivel particular del distribuidor y del nivel corporativo que viene de la casa matriz; siendo los medios más utilizados la presencia de anfitrionas y bechmarketing de la competencia.