Trabajo de Suficiencia Profesional
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/118
Browse
19 results
Search Results
Item Plan de negocio esencias aromáticas naturales, Tarapoto 2025(Universidad Científica del Perú, 2025-09-10) Reategui Celis, Irayda; Ramírez Guerrero, Esther AdelaEl presente plan de negocio se encuentra dentro del sector manufactura, la empresa se dedicará a la elaboración y comercialización de esencias aromáticas naturales en distintas presentaciones, aromas y precios. Por medio del proyecto de negocios se busca mostrar la viabilidad comercial, económica y financiera del plan de negocios. Se ha determinado la existencia de una demanda insatisfecha de productos aromáticos como necesidad urgente, ya que cuenta con demanda cada vez mayor y con tendencia creciente, esencialmente en el factor demográfico. El estudio técnico ha concluido que la fuente de aprovisionamiento será la ciudad de Tarapoto, como fuente directa de los proveedores principalmente las zonas rurales de la provincia de San Martin. En cuanto al estudio técnico se ha determinado a la ciudad de Iquitos de manera directa con los proveedores, para el aprovisionamiento de las unidades móviles para la venta. El plan de recurso humanos determinado las funciones específicas claramente elaboras para cada miembro del equipo con la finalidad de evitar duplicar funciones. En cuanto al plan económico y financiero, ha brindado las siguientes ratios: el Valor actual neto económico (VANE) S/ 159,602.00 la Tasa interna de retorno económica (TIRE), 111% y el Índice beneficio costo (I/BC) S/ 4.08 lo que sostiene y reafirman la factibilidad del negocio.Item Plan de negocio multiservicios y mini market Ales´s E.I.R.L. ciudad de Iquitos 2025(Universidad Científica del Perú, 2025-07-21) Vela Pasmiño, Nandy MarianaEl plan de negocio se enmarca en el sector de comercio minorista, actividad minimarket, dirigida a los estratos socioeconómicos medio y bajo; ofrece cercanía a las viviendas de los clientes, con productos pertenecientes a la canasta básica familiar, atendida con un buen trato y confianza en los contenidos, en un territorio del distrito de Iquitos. Se trabajarán programas de marketing y estrategias de segmentación, con promociones, y difusión a través de varias redes sociales, eventos especiales y merchandising para posicionarse en el mercado local. Los proveedores están localizados en la misma ciudad, con rotación de existencia cada 30 días. Esta organizada como una pequeña empresa, en función a las utilidades (MyPE tributario), y reducida cantid El análisis financiero proyecta una rentabilidad con indicadores del VAN económico de S/. 12,673.71 y una TIR económica del 74 %, destacando su viabilidad económica y financiera.ad de personal.Item Plan de negocio mil eventos, ciudad de Iquitos, 2025(Universidad Científica del Perú, 2025-04-25) Silva Vega, Gabriel Antonio; Zumaeta Flores, Milagros de FatimaEs una idea de negocio dedicada a ofrecer servicios integrales de planificación y catering para eventos sociales y corporativos, con una propuesta centrada en la calidad, la personalización y la excelencia. Se especializa en crear experiencias únicas para sus clientes, adaptándose a sus necesidades y gustos. Desde bodas y aniversarios hasta eventos empresariales, Mil Eventos se encarga de todos los detalles, ofreciendo menús exquisitos, decoración innovadora y un servicio de atención al cliente excepcional. Su compromiso con la satisfacción y el buen sabor la posiciona como una opción preferida en el mercado de eventos y catering en Loreto. Mediante el plan económico y financiero, las ratios son los siguientes: valor actual neto económico (VANE) S/. 3,899,280; Tasa interna de retorno económico (TIRE) 1416%; índice de Beneficio de Costo (B/C) 51.17; Valor Actual Neto Financiero (VANF) S/. 3,800,521; tasa interno financiero 1592%, índice de beneficio de caja 46.47, lo que demuestra la viabilidad de nuestra empresa.Item Plan de negocio agencia de turismo “Aventur” en la ciudad de Iquitos, 2024(Universidad Científica del Perú, 2025-03-21) Tenorio Hurtado, José SantinoEste plan de negocio tiene como objetivo establecer una agencia especializada en la venta de paquetes turísticos en Iquitos, Perú. La empresa se enfocará en comercializar experiencias turísticas organizadas por operadores locales, proporcionando a los clientes un servicio personalizado y accesible que satisfaga sus expectativas y necesidades durante su visita a la región amazónica. El desarrollo del proyecto de negocio tiene asidero en la investigación de mercado, utilizando fuentes confiables de información, como MINCETUR y PROMPERU, estas instituciones estatales son aliadas a la hora de evaluar las opciones, en vista que fomentan, apoyan y socializan resultados de investigaciones con referencia al turismo. Se obtuvo como principal resultado que de los turistas que llegan a la ciudad de Iquitos, el 35% de los extranjeros y el 4% de los nacionales, contratan los servicios de una agencia. Ello nos lleva a optar a tener presencia en las zonas donde se espera recibir este tipo de servicios, por lo que se identificó una zona conocida por la venta de tickets aéreos y paquetes turísticos. Del análisis financiero obtenemos una rentabilidad económica de 322% y una rentabilidad financiera de 770%, así como un valor actual neto económico de S/ 129,643 soles y financiero de S/ 125,491.Item Plan de negocio centro botánico, Iquitos, 2021(Universidad Científica del Perú, 2024-05-31) Boria Jesson, Walter Ricardo; Pérez Santillán, JorgeEl negocio, es un jardín botánico de índole turística, que fomenta la conservación de la diversidad biológica a través de la exhibición y educación, en un entorno que refleja la exuberancia natural característica de la región amazónica, situado estratégicamente en el centro de la ciudad de Iquitos. Su emplazamiento está a tres cuadras de la plaza de Armas, es un lugar de fácil acceso para la comunidad local y visitantes nacionales e internacionales. El estudio de mercado indica la implementación de visitas guiadas dirigidas por personal cualificado para explorar las áreas que conforman este jardín. Asimismo, contempla la opción de comercializar plantas ornamentales y orquídeas amazónicas, a través, de un vivero gestionado bajo prácticas sostenibles. Además, se contará con una cafetería con bebidas variadas. Nuestra empresa se compromete a promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), integrando seis objetivos en nuestra operación para fomentar un estilo de vida respetuoso con el medio ambiente y equitativo.Item Creación de casa de apuestas deportivas virtual, Iquitos, 2024(Universidad Científica del Perú, 2024-04-18) Laurel Silva, Angel Felix; Perez Santillán, JorgeEl presente plan de negocio pertenece al sector servicios y se busca capitalizar el creciente mercado del juego en línea y las redes sociales. Con un enfoque basada en la experiencia del usuario, ofreceremos un servicio novedoso, simple y eficaz, donde se combine la diversión con la seguridad digital correspondiente. La investigación de mercado respalda la demanda en constante aumento. El modelo de negocio se centra en obtener ingresos a través de las ventas de los tickets de apuestas con el respectivo beneficio del spread en las cuotas deportivas. La tecnología de vanguardia garantizará transacciones seguras y personalizadas para cada usuario. Las estrategias de marketing digital y asociaciones con entidades deportivas fortalecerán nuestra presencia en el mercado. La atención al cliente será prioritaria para abordar sus problemas y gestionar la inmediata solución. La gestión de riesgos incluirá medidas sólidas de seguridad de datos y prevención de fraudes. El plan financiero proyecta crecimiento constante, ya que en el periodo evaluado se obtuvo como resultados un valor actual neto económico (VAN) de S/ 9,991.00 y un valor actual neto financiero de S/ 13,589.00; una tasa interna de retorno (TIR) económica de 164% y una financiera de 1415%; así como el índice de beneficio costo económico salió como resultado 1.23, mientras que el financiero fue de 1.17, lo cual demuestra la viabilidad y la rentabilidad del presente plan de negocio.Item Plan de negocios cubicocos amazónicos, ciudad Iquitos, 2022(Universidad Científica del Perú, 2022-11-29) Clausi Pietro, Jhoare; Matute Sandoval, Gianni Eduardo; Perez Santillán, JorgeLa presente investigación se encuentra en el rubro agroindustria y tiene por finalidad constituir una empresa, dedicado a la elaboración y comercialización de cubitos de hielo en base a agua de coco, a través del servicio delivery en diversas presentaciones. La investigación realizada ha determinado la existencia de diversas necesidades que se pretende satisfacer. La demanda de los productos y del servicio delivery presenta una tendencia creciente, principalmente en el aspecto demográfico. En cuanto al estudio técnico realizado se ha establecido como fuente de aprovisionamiento la ciudad de Iquitos. Los procesos determinados para la empresa pretenden elaborar un producto de calidad que satisfaga las necesidades de los clientes al punto de superar sus expectativas. La estructura organizacional es simple, con funciones claras y específicas adaptada para una micro empresa. Los ratios económicos y financieras calculados en el presente proyecto determinan la viabilidad y rentabilidad de la inversión, con un Valor Actual Neto Económico de S/ 341,744, una Tasa Interna de Retorno Económica del 93% y un Índice Beneficio Costo Económico de S/ 2.94Item Plan de negocio empresa comercialización de accesorios traumatologicos s&s, ciudad de Iquitos 2021(Universidad Científica del Perú, 2022-10-28) Davila Padilla, Julio Cesar; Iglesias Aliaga, Flor Marilena; Pérez Santillán, JorgeSe describe el mercado actual de comercialización de accesorios de traumatología, específicamente en la ciudad de Iquitos. Este mercado presenta una población con tendencia a creciente más que todo los fines de semana. En los diagnósticos médicos de pacientes por accidente de tránsito, el servicio de emergencia del Hospital Regional de Loreto, cuenta con un alto índice de pacientes por accidentes. La posibilidad comercial señala una importante demanda, tal como señalamos líneas arriba, siendo unos de los factores, los accidentes de tránsito generando una alternativa de ventas de accesorios traumatológicos. En el aspecto de abastecimiento, nuestro principal proveedor está en la capital. El negocio trabajará el proceso de comercialización, desde la región de Lima con el traslado de los accesorios vía aérea para mayor rapidez y garantía del producto. La empresa es de una micro empresa, que se ubicara en el Régimen Especial de Impuesto a la Renta, con los beneficios que otorga dicho régimen. Los resultados económicos y financieros señalan una rentabilidad del negocio TIR Económica 107% y TIR Financiero de 440%; así mismo un índice B/C 2.53%.Item Plan de negocio comercialización de verduras en polvo, ciudad de Iquitos, 2021(Universidad Científica del Perú, 2022-05-10) Aquije Eljarrate, Jimmy Agustin; Gomez Del Aguila, Karen; Pérez Santillán, JorgeLa presente investigación se encuentra en el rubro manufactura, elaboración y comercialización de verduras en polvo elaborados de manera artesanal y sin el uso de ningún elemento químico que atente con la saluda. Se ha determinado en la investigación realizada la satisfacción de diversas necesidades de los clientes, dentro de ellas, la necesidad de alimentación, cuidar la salud, preparar un plato con insumos naturales, dar sabor. En el aspecto organizacional se contará con una organización de microempresa. El personal estará capacitado para cumplir sus funciones de forma eficiente. En el aspecto técnico se ha determinado las fuentes de aprovisionamiento y tecnología de maquinaria para procesarlo. El estudio económico y financiero arroja un Valor Actual Neto económico (VAN) de S/. 232,009 y un Valor Actual Neto Financiero de S/.201,074. La Tasa interna de retorno económica (TIR) es de 90% y la Tasa Interna de Retorno Financiera es de 153%. El índice beneficio costo económico es de S/.3.07 y el Índice Beneficio Costo Financiero es de S/.5.79.; toda esta información expresa la viabilidad del negocio. Palabras claves: plan de negocio, verdura en polvo, gramos.Item Plan de Negocios Exportacion de Peces Ornamentales, Ciudad Iquitos, 2023(Universidad Científica del Perú, 2023-07-14) Luna Monasi, Raul Alejandro; Perez Santillán, JorgeEl presente plan de negocios se encuentra en el sector acuícola y tiene por objetivo constituir una empresa dedicada a la exportación de peces ornaméntales al mercado asiático. En la investigación se ha determinado la existencia de varias necesidades a satisfacer. La demanda de los peces presenta una demanda creciente dada la apertura de nuevos mercados, además del mercado asiático. La fuente de abastecimiento será los centros de reproductores ubicados en la carretera Zungarococha, carretera Iquitos-Nauta con sus respectivas autorizaciones otorgadas ´por el ente regulador la Dirección regional de la producción, en el cual hace entrega de una resolución directoral para su funcionamiento y comercialización de peces, en concordancia con las políticas nacionales, sectoriales y alineamientos que dicte el ministerio de La producción. Las ratios económicos y financieras que arrojan el proyecto señalan un Valor Actual Neto Económica (VANE) S/ 306,251, Tasa Interna de Retorno Económica S/ 70% Índice Beneficio Costo S/2.72, ratios que confirman la viabilidad y rentabilidad de la inversión, con buenos indicadores que aseguran el retorno de la inversión.