Tesis

Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/111

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    Relación entre el principio de oportunidad y el derecho del niño alimentista en el distrito judicial de Loreto en 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2025-03-05) Rengifo Freyre, Jocelyn Alexandra; Ruiz Salazar, Gino; Piélago Mariño, Wilfredo Edgar
    El propósito de esta investigación fue establecer si se respeta el Interés Superior del Niño al implementar el Principio de Oportunidad en los Procedimientos por Omisión a la Asistencia Familiar. La metodología utilizada fue la metodología básica, debido a las diversas fuentes de información; se optó por un diseño no experimental con enfoque cuantitativo, orientado a la interpretación de una situación problemática sin la intervención en ella; para la recopilación de datos se utilizó el instrumento conocido como entrevista, a través de la técnica del diálogo; la entrevista se llevó a cabo con abogados expertos en delitos por negligencia familiar, magistrados y personal judicial de la Corte Superior de Justicia de Loreto. El enfoque para el análisis de datos fue el hermenéutico, ya que se llevó a cabo un análisis basándose en los resultados, la teoría y el aspecto jurídico. Los hallazgos logrados establecieron que el Interés Superior del Niño se relaciona con el Principio de Oportunidad en los Procesos por Omisión a la Asistencia Familiar en la ciudad de Iquitos.
  • Item
    Control de la ejecución de sentencias de alimentos y protección del interés superior del niño en maynas, loreto-2023
    (Universidad Científica del Perú, 2024-10-07) Bardales Valles, Dante; Pacaya Escobar, Jean Carlos; Scipion Salazar, Victor Eduardo
    Esta investigación se inició a partir del problema ¿De qué manera la ausencia de un mecanismo de control y seguimiento en la ejecución de las sentencias de alimentos de menores de edad, respecto al uso adecuado de la pensión alimenticia por parte del representante del menor demandante, afecta los principios del interés superior del niño y el derecho fundamental a recibir alimentos en Maynas, Loreto-2023? Y el objetivo fue: De qué manera la ausencia de un mecanismo de control y seguimiento en la ejecución de las sentencias de alimentos de menores de edad, respecto al uso adecuado de la pensión alimenticia por parte del representante del menor demandante, afecta los principios del interés superior del niño y el derecho fundamental a recibir alimentos en Maynas, Loreto-2023. Se aplicaron técnicas como la encuesta e instrumentos como el cuestionario. La población materia de análisis estuvo conformada por Abogados de la Provincia de Maynas del Departamento de Loreto, especializados en Derecho Civil y Familia, Magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público, especializados en Derecho Civil y Familia de la Provincia de Maynas Departamento de Loreto Ciudadanos en la Provincia de Maynas, Departamento de Loreto. La muestra incluyó 15 Abogados de la Provincia de Maynas del Departamento de Loreto, especializados en Derecho Constitucional, Penal y Familia 15 Magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público, especializados en Derecho Constitucional, Penal y Familia de la Provincia de Maynas Departamento de Loreto 30 Ciudadanos en la Provincia de Maynas, Departamento de Loreto. Se utilizó un diseño correlacional no experimental. El método de investigación fue Científico - Descriptivo - Explicativo. Los resultados indicaron que: La ausencia de un mecanismo de control y seguimiento en la ejecución de las sentencias de alimentos de menores de edad, respecto al uso adecuado de la pensión alimenticia por parte del representante del menor demandante, colisiona con los principios del interés superior del niño y el derecho fundamental a recibir alimentos, al no garantizar que los recursos asignados sean utilizados efectivamente para satisfacer las necesidades del menor, generando desprotección y afectando su desarrollo integral en Maynas, Loreto- 2023
  • Thumbnail Image
    Item
    Fundamentos jurídicos que posibilitan a los abuelos a ejercer la tenencia de sus nietos en la ciudad de Iquitos en el 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2024-08-23) Araujo del Águila, Rodolfo Valentino; Llerena Pinchi, Alexa Valentina; Piélago Mariño, Wilfredo Edgar
    Actualmente, tener hijos no solo es un derecho de los padres, sino también de los padres a priorizar sus intereses y proteger su integridad. También se puede entender de manera afectiva como tener a su prole y disfrutar de su etapa de desarrollo con ellos. Aunque la patria potestad es exclusiva de los padres, la tenencia se extiende a los ascendientes designados judicialmente para cuidar el desarrollo integral de los menores, lo que se conoce como tenencia. Sin embargo, hay ciertas limitaciones legales que deben superarse para garantizar un desarrollo adecuado del menor, como desplazarse fuera del territorio y recibir atención médica especializada, etc. Para proteger sus intereses, se propone ampliar la tenencia de manera excepcional a los abuelos, ya que en la actualidad es común que la familia sea extensa y que el menor se crie al lado de los abuelos, tíos o hermanos debido a que ambos padres salen a trabajar, lo que da como resultado el vínculo afectivo entre ambos.
  • Thumbnail Image
    Item
    La diferencia de edad del adoptante no debe restringir el derecho del menor a ser adoptado Iquitos 2019
    (Universidad Científica del Perú, 2020-10-21) Reategui Rado, Jenipher Wieslawa; Trigoso Rodriguez, Alondra Gessabel; López Macedo, Thamer
    ¿De qué manera la diferencia de edad del adoptante, limita el derecho del menor a adoptar, para que pueda tener una familia Iquitos 2019? Y el objetivo fue: Determinar de qué manera la diferencia de edad del adoptante, limita el derecho del menor a adoptar, para que pueda tener una familia Iquitos 2019. La técnica que se empleó en la redacción de los datos fue la entrevista, la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La población la conformo los 03 juzgados de familia de Maynas y la muestra la conformo 132 profesionales entre jueces, fiscales y abogados. El diseño que se empleo fue el no experimental de tipo correlacional transversal. Para el análisis estadístico se usó la estadística descriptiva para el estudio de las variables en forma independiente y para demostración de las hipótesis se usó la estadística inferencial no paramétrica chi cuadrado (x2). Los resultados indicaron que la diferencia de edad adoptante exigida como requisito del numeral 2 del artículo 378 del Código Civil vulnera el derecho del menor niño adolescente a tener una familia Iquitos 2019.