Tesis
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/111
Browse
4 results
Search Results
Item Vulneración de la presunción de inocencia en los medios de comunicación de Iquitos durante la investigación preliminar 2023(Universidad Científica del Perú, 2024-10-18) Macedo Vela, Anel Eliane; Rivadeneyra Ocampo, Héctor Miguel; Felices Mendoza, María EstherLa presente investigación busca determinar si la facultad de la Policía Nacional de informar a los medios de comunicación social acerca de la identidad del imputado vulnera el derecho constitucional a la presunción de inocencia, y la garantía al debido proceso, así como determinar los límites al derecho a la libertad de información frente al principio de presunción de inocenciaItem Optimización de la garantía constitucional al debido proceso mediante la regulación normativa de la intencionalidad deliberada de incumplimiento en el delito de omisión de asistencia familiar, Maynas, Loreto-2023(Universidad Científica del Perú, 2024-07-08) Aguilar Vela, Ana Milagros; Aguilar Manihuari, Ariana Margarita; Scipión Salazar, Víctor DanielLa presente investigación tiene como problema general “¿Cómo influiría una regulación expresa de la intención deliberada de incumplimiento en los Delitos de Omisión de Asistencia Familiar para una optimización al debido proceso? “Y el objetivo general es: “Evaluar cómo la regulación expresa de la intención deliberada de incumplimiento en los delitos de Omisión a asistencia familiar, optimizaría al debido proceso al momento de sancionar penalmente a los imputados". La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La muestra estuvo conformada por 60 personas de los cuales 15 eran abogados colegiados especializados Derecho Penal y Constitucional, 15 magistrados de Distintos Niveles, especializados en Derecho Constitucional y 30 miembros de la ciudadanía que se encuentran en un proceso penal por el Delito de Omisión a la Asistencia Familiar, pertenecientes Distrito Judicial de Loreto, concretamente la Provincia de Maynas. Asimismo, el diseño empleado fue no experimental de descriptivo y correlacional. Se usaron estadísticas descriptivas, para analizar las variables individualmente y la prueba no paramétrica de chi cuadrado (x2) para probar la hipótesis. La información obtenida mostró que: “La regulación expresa de la intención deliberada de incumplimiento como elemento subjetivo en el delito de Omisión de Asistencia Familiar, optimizaría la garantía del debido proceso al reforzar una mejor aplicación de las garantías procesales de debida motivación e imparcialidad, en el proceso penal, al momento de sancionar al imputado”.Item La conciliacion extrajudicial y su aplicación en la ciudad de tarapoto en el año 2021(Universidad Científica del Perú, 2023-02-28) Goñas Mozombite, Said Gabriel; Flores Vasquez, Neptali EmilioEs un mecanismo alternativo de solución de conflictos que permite que las personas que tienen algún problema de pensión de alimentos, tenencia de hijos, régimen de visitas, pago de deudas, indemnizaciones, desalojos, entre otros, puedan solucionarlos sin necesidad de ir a juicio. La solución es un acuerdo entre ambas partes. Puede darse antes, durante y después de un proceso judicial, siempre y cuando no se encuentre con sentencia judicial. Aquí participa un conciliador que ayuda a las partes a solucionar sus conflictos de manera consensuada y definitiva. La conciliación es la alternativa más eficaz, rápida y económica que tiene todo ciudadano para solucionar definitivamente los conflictos que tenga con otra persona, empresa u entidad estatal, frente a la demora e inversión de tiempo y dinero que genera un proceso judicial o arbitral.Item El debido procedimiento en los procesos administrativos virtuales de la ugel maynas 2020 - 2021(Universidad Científica del Perú, 2022-09-28) Flores Roque, Justo; Robles Sotomayor, Fernando MartínLa presente investigación tuvo como objetivo “Determinar el nivel de cumplimiento del debido proceso en los procedimientos administrativos virtuales de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Maynas 2020”, año que será recordado por el Covid 19 y las muertes que dejó a su paso, pero también por el aislamiento social como política del estado peruano, para evitar extender los contagios. Las entidades públicas y privadas tuvieron que implementar nuevas formas de atención a sus usuarios, haciendo uso de medios tecnológicos, como notificaciones electrónicas, mesa de partes virtual y firma digital. Nuestro escenario de estudio fue la UGEL Maynas, aplicando una investigación básica con enfoque cualitativo, ya que se implementó un correo electrónico como mesa de partes virtual, pero con carencias que impidieron alcanzar la finalidad para la que fue creada, afectando los derechos de los usuarios en los procedimientos administrativos virtuales, ya sea por defecto de la notificación o falta de atención de los documentos ingresados por email; concluyendo que la implementación de las TICs en la administración pública es beneficiosa, para brindar un mejor servicio a los ciudadanos en los procedimientos administrativos, pero no cuando se realiza improvisadamente por emergencia, siendo deficiente la efectuada en dicha institución.