Trabajo de Suficiencia Profesional
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/66
Browse
3 results
Search Results
Item Servicios concesionarios alimenticios del oriente, ciudad de Iquitos, 2023(Universidad Científica del Perú, 2024-06-14) Acho Insapillo, Frecia Elenay; Bazan Garcia, Carlos Eduardo Panchito; Pérez Santillán, JorgeEl proyecto está en el rubro de alimentación, en la elaboración de comida saludable preparada con insumos bajos en grasas y azucares, a través del servicio concesionario dirigido a instituciones públicas y privadas, quienes cuentan con comedores y cafetín, como colegios, universidades, instituciones públicas (policía nacional, municipalidades, etc.) e instituciones privadas. Se entregará variedad de platos por semana, con estándares de calidad y nutrición que buscan los clientes. El análisis del estudio de mercado realizado ha encontrado diversas necesidades por satisfacer en la ejecución del presente plan de negocios, por lo cual se tiene una gran demanda y con tendencia a seguir creciendo. El estudio técnico ha determinado la existencia de la fuente de aprovisionamiento de la empresa, para los insumos, equipos y maquinarias a utilizar. El plan de recurso humano fue elaborado de manera simple y practica con funciones claramente establecidas. El estudio económico financiero indica un Valor actual neto económico (VAN) de S/. 3,405,976.00 y un Valor actual neto financiero de S/. 3,306,670.00 La Tasa interna de retorno económica (TIR) es de 778% y la Tasa interna de retorno financiera es de 385%. El índice beneficio costo económico es de S/.26.59 y el índice beneficio costo financiero es de S/.27.86 lo que demuestra la rentabilidad y viabilidad del proyecto.Item Plan de negocio restaurant turístico temático, ciudad de Iquitos, 2019(Universidad Científica del Perú, 2021-09-30) Huertas Meza, Gianella Machbeth; Mori Rojas, Rubela; Pérez Santillán, JorgeEl presente trabajo de negocios plantea la puesta en marcha de restaurante temático en la ciudad de Iquitos, con ambiente vinculado a la naturaleza y el mundo esotérico que tiene la Amazonía. La investigación demuestra la factibilidad comercial, técnica, organizacional, económica y financiera del restaurante temático que se propone como una oferta novedosa e innovadora para este sector gastronómico. El estudio comercial señala que existen necesidades insatisfechas y que esperan un producto adecuado a ella con un tamaño de demanda importante. El mercado de la propuesta es la ciudad de Iquitos, capital de la principal región Amazónica que representa una oportunidad para la implementación del negocio para atender la demanda de un lugar apacible, de encanto amazónico por su ambientación oferta de comidas, bebidas y tragos exóticos, que cimentan la popularidad de la costumbre y cultura selvática.Item Plan de negocio de producción papas al hilo para snacks y restaurantes comida rápida, Iquitos, 2018(Universidad Científica del Perú, 2018-11-24) Lozano Flores, Susan Marina; Zurita Rodríguez, Jenny Cristina; Pérez Santillán, JorgeEl plan de negocio, surge como consecuencia de la detección de una oportunidad de negocio, en el sector gastronómico, en lo que se califica como comida rápida y que en Iquitos ha derivado en snacks que ofrecen como productos representativos sándwich de hamburguesa, y pollo, y otros con el complemento de las papitas al hilo. Se pudo constatar que el mercado de la ciudad de Iquitos presenta una gran oportunidad de ingresar con este tipo de negocio; ya que se han desarrollado e incrementado los locales en los diferentes distritos de la ciudad en la que ese expenden estos productos, es por ello que el propósito de este estudio es desarrollar un plan de que tiene como finalidad determinar la factibilidad económica y operativa de la creación de una empresa que provea de papitas al hilo, a los diversos snacks que ofertan su servicio y sus productos a los comensales de la ciudad. Es importante demostrar la viabilidad del presente proyecto a partir de la innovación y la creatividad, siendo factible su ejecución, ya que hoy en día existen diversos de proveer el insumo principal que es la papa, además producto nacional tradicional en el Perú.