Tesis

Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/102

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Influencia de la adición de fibras de acero en las propiedades físicas y mecánicas del concreto cemento -arena, Iquitos, Perú – 2022
    (Universidad Científica del Perú, 2023-07-17) Cruzado Tuanama, Denis Ibrahim; Díaz Rodríguez, Doris Angélica; Arévalo Flores, Jefree Stefano
    La presente tesis, es única en su género, es de nivel cuasi experimental; y tiene como finalidad contribuir con la mejora de las propiedades físicas y mecánicas del concreto cemento –arena, material principal en la construcción, en la ciudad de Iquitos. Para mejorar su comportamiento ante esfuerzos de flexión y efectos de contracción, se utilizó fibras de acero Wirand FF1, por lo que el objetivo principal fue determinar la influencia de la adición de diferentes proporciones de fibras de acero en estas propiedades, para lo cual se realizaron los ensayos en estado fresco y endurecido siguientes: consistencia, peso unitario, resistencia a la compresión, resistencia a la tracción, resistencia a la flexión y módulo elástico. Se caracterizó el agregado fino, y se hizo el diseño de la mezcla patrón sin fibras de acero y con una relación a/c = 0.60; y, luego las muestras experimentales manteniendo la misma relación a/c = 0.60 y con adiciones de 15, 25 y 35 kg/m3 de fibras de acero Wirand FF1 y con la misma. Para los ensayos de compresión simple y tracción diagonal se elaboraron 64 testigos cilíndricos por cada tipo efectuándose la rotura a los 7 y 28 días de curado; y, para los ensayos de flexión a los 28 días de curado, se elaboraron 12 testigos de vigas; y finalmente para los ensayos de módulo de elasticidad se elaboraron 12 testigos cilíndricos para ser ensayas a los 28 días, de las mismas características que para los ensayos anteriores. De los resultados se concluye que la adición de las fibras de acero FF1, influyen significativamente en las propiedades físicas y mecánicas del concreto cemento – arena, obteniéndose los mejores resultados con las adiciones de 15 y 25 kg/m3 de fibras de acero, con valores de relación w/c=0.60, quedando confirmada la hipótesis.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio comparativo del concreto cemento - arena simple y reforzado con fibras de acero y polipropileno empleando cemento argos TIPO I CO PLUS +
    (Universidad Científica del Perú, 2012-12-07) Mora Nuñez, Delly Jessenia; Da Silva Del Aguila, Victor Oswaldo; Peña Tolentino, Roberto Ivan
    Antiguamente las construcciones en lquitos se hacían con materiales de la región, tales como la madera, techos de hojas de palmeras, etc.; paulatinamente las construcciones rústicas han dado paso a las construcciones denominadas "nobles", es decir, el uso de arena y cemento que en combinación con el agua de denomina "concreto cementoarena"; (arena + cemento + agua); se utiliza en casi todas las construcciones que se realizan en la ciudad de !quitos, tanto para la construcción de casas como para pavimentos rígidos y otros. El concreto cemento-arena con fibras de acero y polipropileno, es el concreto formado por un conglomerado hidráulico (cemento portland), agregados finos, agua y fibras discontinuas y discretas. La incorporación de fibras de acero y polipropileno en el concreto cemento-arena, ha demostrado ser un medio eficaz para mejorar la tenacidad del material, aumentar su resistencia en algunos casos y su capacidad de deformación, controlar el desarrollo y la propagación de fisuras. La proporción adecuada de estas fibras es la que aporta al concreto un mayor refuerzo, que se traduce en una mejora en sus características de resistencia a la flexión y control de fisuración. El resultado mecánico del concreto cemento-arena reforzado con fibras depende de las dimensiones y de la cantidad de fibras incorporadas a la mezcla. En el caso del concreto, la aplicación y uso de estas fibras se ha ido consolidando en los últimos tiempos, especialmente en la construcción de pavimentos, túneles, estructuras lineales y estructuras sometidas a acción dinámica. Esta tesis va a tratar sobre la incorporación de fibras de acero y polipropileno en el concreto cemento-arena, utilizando cemento argos tipo I Co Plus+. Los cálculos y resultados serán comparados con resultados obtenidos del concreto cemento-arena simple (sin fibras). Las fibras que se utilizaron en este proyecto fueron las que se encuentran en el mercado nacional, WIRAND FF1 Y FIBROMAC 12 en una proporción de 25 kg/m3 y 800 gr/m3 respectivamente.