Tesis

Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/138

Browse

Search Results

Now showing 1 - 7 of 7
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategia de marketing mix de la marca “encantos academia”, en la ciudad de Iquitos, año 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2024-01-24) Jangulo Zumba, Julia Mayreth; Perea Suarez, Janeth Isabel; Reátegui Meza, Marco Antonio
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la estrategia del marketing mix de la marca “Encantos Academia”, en la ciudad de Iquitos, año 2023; asimismo indicar como es valorado el producto, señalar que se opina del precio de los servicios, determinar como es la plaza y la promoción. La metodología es descriptiva, no experimental, transversal; habiéndose entrevistado para ello a 384 clientes. Se concluye que, el 91.4% de los clientes son mujeres, en edades comprendidas entre los 26 y 35 años (56% de ellas), todos los clientes valoran de una manera determinante los cursos que se imparten, los resultados al egresar y la capacidad de sus instructores; siendo la confianza (39.8%) y la calidad de sus trabajos (32.8%) los aspectos más relevantes por el que los eligen, el precio de los servicios es acorde al mercado (94.5% lo confirman), en relación a la plaza, un 27.9% indicó que no hay lugares relacionados a la marca, lo que indica que, no hay un mercado prolífero de negocios relacionados; finalmente, el 77.3% observaron su publicidad a través de las redes sociales (internet), que es en la actualidad el canal más cercano de comunicación entre empresa-cliente, observándose que la apreciación que se tiene de ella es alta (77.6%).
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de mercado de motocicletas en la ciudad de Iquitos, año 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2023-09-06) Flores Manihuari, Sindy Paola; Valera Catashunga, Greta Elizabeth; Lozano Rocha, Claudia Patricia
    La investigación tuvo como objetivo determinar el comportamiento del mercado de motocicletas en la ciudad de Iquitos, la oferta y demanda en el mercado. Su metodología fue descriptiva, transversal y no experimental; la primera población fueron las empresas comerciales de venta de motocicletas y a quien se aplicó hoja de observación; la segunda conformada, por jóvenes universitarios, y muestra 384 de ellos, a quienes se aplicaron cuestionario. Las empresas presentan importante oferta de vehículos y están concentradas en marcas, como Zongshen, Lifan, Yamaha y Honda; y sus principales fuentes de aprovisionamiento son China y Japón. Los precios se presentan en soles; cuentan con estrategias de venta, garantía y servicio técnico. El 76.0% de los participantes indicó que poseen motocicletas, 62.0% de marca Honda y marca Lifan 17%, la razón de preferencia fue la calidad 54.0%, y calificaron como bueno la marca de su motocicleta 63%; el 42% indicaron que hace poco compraron su motocicleta y el 43% manifestaron no tener interés en adquirir una nueva.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de mercado del negocio de food truck en Iquitos, año 2022
    (Universidad Científica del Perú, 2022-12-22) Meneses Díaz, Andersson; Reategui Meza, Marco Antonio
    El emprendimiento en los negocios se ha visto incrementado en los últimos años; y que a pesar de la llegada de la pandemia el 2020, no ha impedido que surjan nuevas alternativas comerciales. Esta investigación trata de una de ellas; el estudio tuvo como objetivo señalar la oferta, la demanda y la competencia en el negocio de food truck en la ciudad de Iquitos, el año 2022. La investigación fue descriptiva, transversal y no experimental; se tuvo como población a los emprendedores y clientes de los food truck, recogiendo una muestra representativa de 17 emprendedores y 384 clientes. Se concluye que, existe una variedad de emprendedores que se dedican al negocio y se encuentran ubicados principalmente alrededor de las plazas 28 de julio y Sargento Lores. Ellos expenden productos entre: hamburguesas, shawarma, salchipapas, comida china y tacos. cuentan con amplios lugares que permiten estacionar con tranquilidad. El público consumidor son jóvenes entre los 20 y 30 años, que representa el 59.6%, cuya preferencia de consumo son hamburguesas y shawarma, que representa el 52.1 y 33.9 % respectivamente. El 70.8% indica que lo que más le atrae de estos lugares es la buena comida y el precio.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de mercado de una cancha deportiva de césped sintético en Iquitos, año 2022
    (Universidad Científica del Perú, 2023-02-08) Barco Dávila, Rosana Del Pilar; Peixoto Orbe, Jeysson Pierre; Reategui Meza, Marco Antonio
    La investigación tuvo como objetivo determinar la oferta y la demanda en el negocio de las canchas deportivas. La metodología fue de diseño descriptiva, transversal y no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 384 usuarios, a quienes aplicó encuesta, en 5 de estas canchas deportivas, localizadas en diversos sectores de la ciudad. Se concluye que, existen 19 canchas en la ciudad, de las cuales 5 canchas cumplen con las normas establecidas; además, cuentan con servicios adicionales, restaurante, bar, estacionamiento, duchas, vestuarioy otros, con horario de atención 7 am hasta la medianoche, incluyendo sábados y domingos. El precio del alquiler por cancha es 80 soles en todos los establecimientos, no existe promoción ni rebajas, conocidas como tarifa plana. Existe alta demanda en el negocio, el 49% de los usuarios, prefieren acudir a estos lugares por las noches; el 36.7% prefiere acudir los fines de semana por las mañanas, por los compromisos laborales. El 87.7% sostiene que está conforme con los servicios, y el 40.4% que se debería reducir los precios del alquiler, debido a que consideran que 80 soles es elevado.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de mercado de un restobar en la ciudad de Iquitos, año 2020
    (Universidad Científica del Perú, 2021-07-26) Perea Seoane, Sergio Dante; Reategui Meza, Marco Antonio
    En el marketing, el estudio de mercado es una herramienta valiosa como estrategia para definir la factibilidad de ejecutar algún proyecto determinado, el mismo que dará una visión más amplia del horizonte al que se pretende llegar en los negocios. En este estudio se ejecuta un estudio de mercado para definir la posibilidad de abrir un Restobar temático en Iquitos, siendo ésta una ciudad con alta afluencia de turistas nacionales y extranjeros, sin descuidar al consumidor local. Se planteó como objetivos específicos analizar la demanda y la oferta competitiva en cuanto a restobares en la ciudad, haciendo énfasis en medir la preferencia de los ciudadanos en cuanto al tipo de comida, bebidas, música y locación cuando acuden a estos lugares. Se concluye que existe una alta demanda para este tipo de negocios en Iquitos y que existe una interesante oferta competitiva en la ciudad, lo que ubica al negocio del RESTOBAR en algo novedoso, interesante y ambicioso por ejecutar.
  • Thumbnail Image
    Item
    Competitividad del transporte fluvial en el puerto de Iquitos, año 2019
    (Universidad Científica del Perú, 2021-03-19) Vargas Grandez, Kelita; Flores Valdivia, Leslie Carlota; Reategui Meza, Marco Antonio
    La presente investigación tiene como objetivo general efectuar el análisis de competitividad del transporte fluvial en el puerto de Iquitos, año 2019. Los objetivos específicos están relacionados a describir el comportamiento estratégico del parque fluvial del puerto de Iquitos, año 2019, la demanda comercial de carga del puerto y las rutas que abastecieron de carga y pasajeros. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativa, descriptiva, no experimental y horizontal; toda vez que se realizó un análisis a lo largo del todo el año 2019 y lo que va del 2020. La población estuvo conformada por el parque fluvial de Loreto, habiéndose seleccionado como muestra, el Puerto de Iquitos. Los resultados indican que en el parque fluvial de Iquitos se tiene una buena capacidad instalada de embarcaciones y astilleros, 895 embarcaciones y 16 astilleros respectivamente; que garantizan la operatividad comercial de carga y de pasajeros nacional e internacional, en el puerto de Iquitos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Incidencia de la formación de pequeñas empresas en la generación de empleo en Iquitos
    (Universidad Particular de Iquitos, 1999) Suárez Gómez, Edgar Octavio; Pérez Santillán, Jorge
    Desde mediados de 1990, el Perú está viviendo una serie de cambios positivos enmendándose el rumbo de la economía y la organización del país, acompañado de la reinserción en el Sistema Económico Internacional, restableciéndose de los equilibrios básicos del sistema del libre mercado. En esta época de sinceramiento de la economía y de la libre competencia, cobra especial interés el desarrollo de la Pequeña Empresa como alternativa de fomento al empleo y generación de ingresos, lo que constituye un reto para el sector industria. El presente trabajo de investigación nos señala la forma de acceder a la actividad formal, así como también propuestas de pequeñas empresas con la finalidad de contribuir e impulsar el empleo generando recursos para el desarrollo de la región; destacándose la participación de instituciones vinculadas al sector de la pequeña empresa que prestan apoyo financiero. COFIDE, con su programa de créditos para capital de trabajo, activos fijos y pre-inversión, la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas; programas de Desarrollo Social Masivos, orientados por el gobierno central vía FONCODES, para propiciar la multiciplicidad creacional de éstos y ser los polos de desarrollo del futuro para combatir el desarrollo en la ciudad de Iquitos.