Tesis
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/333
Browse
Item Estudio de la actividad extractiva petrolera y su impacto en la economía de la región Loreto, periodo 2010 - 2018(Universidad Científica del Perú, 2020-09-10) Sibina Vela, Rosa Elena Milagros; Grándes Rios, Yeser Kevin; Calderón Ferreira, SalvadorLa presente investigación tiene como problema general ¿Cuál es la contribución de la actividad extractiva petrolera de la región Loreto a la economía de la región Loreto, periodo 2010 - 2018?, sus objetivos: a) Determinar el aporte de los recursos generados por la actividad extractiva petrolera de la región Loreto en el gasto público del gobierno regional de Loreto, periodo 2010 – 2018; b) Determinar el aporte de los recursos generados por la actividad extractiva petrolera de la región Loreto en el gasto público de los municipios de la región Loreto, periodo 2010 – 2018; y, c) Determinar el aporte de los recursos generados por la actividad extractiva petrolera de la región Loreto en el producto bruto interno de la región Loreto, periodo 2010 - 2018. El estudio de investigación es de tipo transversal, descriptivo y correlacional; por cuanto se levanta y analiza los datos en un periodo de tiempo determinado, y se describe cual es la relación que tienen las variables de estudio. Referente a la actividad petrolera, los resultados muestran que a nivel mundial la importación es creciente y el principal país importador es Estados Unidos, seguido por Brasil, quien es un gran productor y también un gran consumidor. Referente a la exportación mundial los principales países exportadores son Colombia y Venezuela, quienes representan casi el 50%. Mientras en América del Sur, el país que más importó fue Ecuador A nivel Sudamérica el país con mayor exportación es Brasil.