FACULTAD DE NEGOCIOS
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/42
Browse
308 results
Search Results
Item Oralidad tradicional indígena en la comprensión lectora de estudiantes de la I.E.P N°60333 San Sebastián. Provincia mariscal ramón castilla, distrito del Yavarí, departamento de Loreto 2025(Universidad Científica del Perú, 2025-05-24) Escalante Vásquez, Llian Brando; Churay Silva, Jhony Alvaro; Zambrano Curitima, Jhosiveth JheninferEl estudio buscó: Comprobar el impacto de la oralidad tradicional indígena en la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E.P N°60333 San Sebastián, Provincia Mariscal Ramón Castilla, distrito del Yavarí, departamento de Loreto 2025. Tipo de investigación pre experimental cuantitativa en una población de 40 estudiantes. Muestra muestral censo al 100%. En el análisis descriptivo se puede ver una mejora después de la intervención, inicialmente el 97.5% estaba en los niveles bajos, pero después de la intervención el 82.5% está en los niveles altos, el gráfico nos muestra un progreso donde la mediana tuvo un ascenso considerable, lo que nos indica un progreso en la comprensión de la lectura de los participantes. En el análisis inferencial, la significación bilateral de comprensión lectora antes y después de la Oralidad tradicional indígena con < 0.05 no siguen una distribución normal, con ∞ = alfa = 0,05 = 5 %, Z: Zc = - 5.514, p – valor < 0.05, a nivel de error de 0.000 %, la decisión fue: la oralidad tradicional indígena tiene un impacto significativo.Item Marketing digital de la empresa global fiber de la ciudad de Iquitos, año 2024(Universidad Científica del Perú, 2025-05-09) Alvarez Soto, Christian Fernando; Paino Vasquez, Erick Poul; Saldaña Acosta, Omar AlainEl objetivo de este estudio fue analizar el marketing digital de la empresa Global Fiber en la ciudad de Iquitos durante el año 2024. La investigación fue de tipo básica, con diseño no experimental, enfoque descriptivo y corte transversal, utilizando una muestra no probabilística de clientes recurrentes. Se aplicó una encuesta con un cuestionario de 16 preguntas cerradas para identificar aspectos relacionados con el marketing digital, la diferenciación del producto, calidad del servicio y satisfacción del cliente. Los datos fueron procesados con Microsoft Excel y se utilizó un análisis descriptivo. Los resultados mostraron una alta fiabilidad en los ítems evaluados, con un Alfa de Cronbach de 0,956. En términos de distribución, el 7,6% de los casos fueron clasificados como "Deficientes", el 40,4% como "Moderados" y el 52,1% como "Óptimos", lo que sugiere que la mayoría de los casos se encuentran en un nivel "Óptimo" de marketing digital, aunque hay un porcentaje pequeño en niveles deficientes. Esto indica que, si bien el marketing digital de la empresa es en general positivo, existen áreas de oportunidad para mejorar y optimizar aún más su estrategia digital.Item Adjudicación simplificada y principio de libertad de concurrencia en las contrataciones del estado en la provincia de Loreto - Nauta – 2023(Universidad Científica del Perú, 2025-05-16) Flores Aronez, Sabrina Alejandra; Zambrano Curitima, Jhosiveth JheninferEsta investigación se realizó a raíz de consultas y observaciones sobre los principios fundamentales en una adjudicación simplificada, que se asocian con la idea de competencia en la contratación estatal. Una adjudicación simplificada se refiere a un procedimiento de contratación utilizado si el importe de la licitación cae por debajo de un umbral específico. El presente estudio incluyó como objetivo investigar cómo la Adjudicación Simplificada impacta los derechos de los proveedores a participar en los procesos de contratación del estado en la provincia de Loreto Nauta. La investigación adopta un enfoque puramente descriptivo, con la intención de esclarecer hechos específicos que apoyen a recopilar datos relevantes en el sitio y pertinentes a las circunstancias actuales. Los resultados del recojo, proceso y análisis de datos resultaron ser contextuales, mostrando que la gran cantidad de proveedores eran varones. Demostrando que el género masculino predominaba entre los proveedores. A su vez, los conocimientos obtenidos a partir de las observaciones y consultas a las bases de datos de proveedores de las instituciones contratantes son cruciales a fin de fomentar la contratación pública integrada, competitiva y eficiente. La Administración Pública justifica esta investigación en un marco de análisis de proveedores que tienen participación en el método de selección simplificada de Loreto Nauta. Además, posee trascendencia práctica, pues apoya a entender la interacción entre el proceso de adjudicación simplificada y la libertad de los proveedores a efecto de participar en los procedimientos de contratación del estado. Para cumplir con su función política esencial, la administración pública tiene que ejercer autoridad en casi todos los aspectos que conciernen a la vida social.Item Puesta en valor de la fiesta patronal de san juan para el desarrollo en la identidad cultural, ciudad de Iquitos año 2024.(Universidad Científica del Perú, 2024-05-24) Reátegui Del Castillo, Katherine Paulita; Garcia Vilches, MagalyEl objetivo de la investigación es poner en puesta de valor la fiesta patronal de San Juan; con la finalidad de revalorar las costumbres y tradiciones que en los últimos años se está perdiendo. También conservar la identidad de esta actividad de mucha transcendencia, en esta fiesta importante la población de identifica con el plato emblemático del juane, la bebida de chicha de maíz y sus danzas. Al poner la puesta en valor la fiesta patronal de San Juan se dinamizaría económicamente, generando puestos de trabajo de manera directa e indirecta, nuevos emprendimientos en el distrito, es necesario un trabajo articulado para lograr el objetivo. Que se incluya el calendario turístico para lograr el éxito en la fiesta. Es necesario una planificación adecuada, utilizando estrategias de promoción para que conozcan y se identifiquen con su cultura y esto se transmita de generación en generación, para ello es necesario trabajar con los colegios y universidades.Item Estudio de mercado del negocio de cantera de arena en la ciudad de Iquitos, año 2022(Universidad Científica del Perú, 2025-05-05) Ochoa Tapayuri, Zoila Patricia; Vela López, Gabriela Isabel; Pérez Reátegui, Tania BeatrizLa presente investigación tuvo objetivo general determinar el mercado del negocio de cantera de arena en la ciudad de Iquitos el año 2022, así como determinar la oferta y demanda del producto. Su metodología fue descriptivacorrelacional, teniendo como población de estudio a los clientes de las diversas canteras de la ciudad, siendo la muestra representativa de 54 ciudadanos encuestados. El trabajo concluye que, este estudio de mercado destaca la dinámica compleja entre la oferta y la demanda de arena en Iquitos. Mientras que la alta oferta proporciona estabilidad en el suministro, la demanda estacional representa un desafío significativo que requiere una gestión estratégica por parte de las empresas canteras. El rango que predomina en la demanda de arena en las canteras en Iquitos es medio en un 44.4%, seguidamente de 31.5% que indica que es alto; lo que pone en evidencia que la demanda es inestable, dependiendo principalmente de la generación de obras de construcción en los gobiernos locales y regional. En cuanto a la oferta, existe una alta oferta en un 37 % y en rango medio de 29.6%; lo que sugiere que la oferta va dándose de acuerdo a cómo va la dinámica del mercado.Item Eficiencia en inversión pública en grandes obras de infraestructura física, departamento de Loreto, al año 2023(Universidad Científica del Perú, 2025-03-18) Tangoa Mori, Norma Rosa Licett; Garcia del Castillo, Carlos AnibalEficiencia en inversión pública en grandes obras de infraestructura física, departamento de Loreto, al año 2023. Se encuentra que son 50 causales específicos que originaron 45 prestaciones adicionales de obra, afectando directamente los componentes del expediente técnico, los metrados y estudios básicos y específicos. Al 2023, la seguridad ciudadana se ha convertido en un problema que involucra a la casi totalidad de la población del país, tanto urbano como rural. La administración financiera del Estado destinada a la inversión pública se rige por un instrumento llamado presupuesto público, ejecutado por niveles de gobierno organizadas por el área territorial. Los gobiernos regionales son competentes para fomentar la inversión y el financiamiento que permitan ejecutar las obras de infraestructura que se ubiquen en su alcance regional. Se requiere que este trabajo en la inversión pública se realice con eficiencia, y para ello se han definido políticas de Estado. A nivel de América Latina se ha considerado conveniente relacionar el presupuesto público con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para que las inversiones puedan crear valor público. La eficacia de las políticas públicas está mucho más vinculada a la calidad de su implementación que a su diseño, que frecuentemente puede ser reproducida de un país a otro.Item Gestión de almacenes para mejorar la calidad del servicio en el proyecto especial corah, ciudad de Pucallpa 2024(Universidad Científica del Perú, 2025-04-03) Del Aguila Alegria, Alex Gumercindo; Mogollon Maestre, Guillermo EnriqueLa investigación tuvo como el objetivo establecer de qué manera la gestión de almacenes mejora la calidad del servicio en el proyecto especial CORAH en la ciudad de Pucallpa periodo 2024. Uso diseño no experimental transaccional descriptivo, con modalidad bibliográfica y documental, nivel de investigación aplicada con un enfoque cualitativo. La población la conformaron 100 individuos, la muestra se realizó por conveniencia. Los resultados establecieron que, respecto a la rotación de inventario, indicaron que siempre o casi siempre” dando, 76%; bastante alta, lo cual pudo ser una tendencia de la población en estudio, respecto a la dimensión inventario, 57%; manifestó casi siempre, esta cifra es la más grande en términos de segmentos de la muestra, lo que sugirió que el fenómeno estudiado es persistente en más de la mitad de la muestra. Además, un moderado 29%; de los participantes indicó que la situación ocurre a veces, lo que muestra cierto nivel de frecuencia, respecto a la dimensión espacio de almacenamiento 54%; dijo que casi siempre tienen el espacio necesario, lo que en proporciones casi siempre en la muestra es alta. Por otro lado, el 31%; señalaron que algunas veces sacan el espacio requerido, mientras que un 13%; aseguró que casi nunca cuentan con el espacio requerido. Finalmente, solo un 2%; afirma que siempre tienen el espacio necesario, lo que quiere decir que la disponibilidad total de espacio de almacenamiento es muy poco común, respecto a la correlación de las variables el coeficiente de correlación es 0.907, lo que indica una fuerte relación directa entre las dos variables: a medida que mejora la gestión de inventarios, también lo hace la calidad del servicio.Item El pensamiento crítico en estudiantes del 5to grado de secundaria en la institución educativa Rosa Agustina Donayre de Morey, Iquitos 2021(Universidad Científica del Perú, 2025-01-27) Baluarte Yalta, Amparo Estela; Luna Rojas, MaxEl objetivo de esta investigación fue: Determinar el nivel del Pensamiento Crítico en Estudiantes del 5to Grado de Secundaria en la Institución Educativa Rosa Agustina Donayre de Morey, del distrito de Iquitos durante el año 2021 La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño general de la Investigación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvó delimitada por todos los estudiantes del 5to Grado de Secundaria en la Institución Educativa Rosa Agustina Donayre de Morey, del distrito de Iquitos durante el año 2021. que hacen un total de 110. La muestra la conformarón todos los estudiantes del 5to Grado de Secundaria en la Institución Educativa Rosa Agustina Donayre de Morey, del distrito de Iquitos durante el año 2021.que hacen un total de 46 La selección de la muestra fue no aleatoria intencionada. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue el Cuestionario. Los resultados muestran que es Regular Pensamiento Crítico en Estudiantes del 5to Grado de Secundaria en la Institución Educativa Rosa Agustina Donayre de Morey, del distrito de Iquitos durante el año 2021.Item Materiales didácticos estructurados en el área de matemática en estudiantes de primaria, institución educativa N° 601491 Madre Teresa de Calcuta, San Juan Bautista 2023(Universidad Científica del Perú, 2025-02-13) Gastulo Bartra, Yermen Lorenza; Vela Saavedra, KarolLa investigación tuvo como objetivo general: Evaluar el nivel de uso de Materiales Didácticos Estructurados en el Área de Matemática en Estudiantes de Primaria en la Institución Educativa N° 601491 Madre Teresa de Calcuta, San Juan Bautista 2023. La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental de tipo descriptivo transversal. La población estuvo delimitada por 1032 estudiantes de Primaria de la Institución Educativa N° 601491 “Madre Teresa de Calcuta” y la muestra la conformaron 30 estudiantes de 2° grado “A”, durante el año 2023 del distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, del Departamento de Loreto. La selección de la muestra fue no aleatoria intencionada. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que; El nivel de uso de Materiales Didácticos Estructurados es regular en el Área de Matemática en Estudiantes de Primaria en la Institución Educativa N° 601491 Madre Teresa de Calcuta, San Juan Bautista 2023.Item La producción teatral y competencias comunicativas en los miembros de elencos de teatro de Iquitos 2023(Universidad Científica del Perú, 2024-12-11) Tejada Arbildo, Carlos Alexander; Díaz Perea, Lever TeddyEl objetivo de la investigación fue: Determinar la relación entre la producción teatral y las competencias comunicativas en los miembros de elencos de teatro de Iquitos 2023. El estudio fue de tipo confirmatorio de diseño correlacional transversal, que comprendió una muestra de 60 miembros de los elencos de teatro de la ciudad de Iquitos. Se empleó dos cuestionarios para medir las variables de estudio. Los resultados permitieron comprobar la validez de la hipótesis general de investigación formulada que afirma que, existe relación significativa entre la producción teatral y las competencias comunicativas en los miembros de elencos de teatro de Iquitos 2023. Así mismo, se comprobó la validez de las hipótesis derivadas, que afirman que: a) Existe relación entre la producción teatral y la competencia escuchar en los miembros de elencos de teatro de Iquitos 2023 (rs=0.723; Sig. < 0.01); b) Existe relación entre la producción teatral y la competencia leer en los miembros de elencos de teatro de Iquitos 2023 (rs=0.582; Sig. < 0.01); c) Existe relación entre la producción teatral y la competencia hablar en los miembros de elencos de teatro de Iquitos 2023 (rs=0.698; Sig. < 0.01); c) Existe relación entre la producción teatral y la competencia escribir en los miembros de elencos de teatro de Iquitos 2023 (rs=0.511; Sig. < 0.01).