Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/44
Browse
5 results
Search Results
Item Plan de Negocio Instalación de Boutique On Line “Eve-Lex”, 2023(Universidad Científica del Perú, 2023-04-27) Alva Palacios, Alex Enrique; Vargas Valle, Evelyn Leydith; Pérez Santillán, JorgeNuestro plan de negocios pertenece al sector de venta de bienes, ya que nos dedicaremos al mercado actual de comercialización de prendas de vestir, en el sector Femenino, específicamente en la ciudad de Iquitos. Este mercado presenta una población con tendencia creciente, lo que impacta en un mayor nivel de consumo de nuestro producto. En la actualidad la moda es muy común en los niños, jóvenes y algunos adultos más en el sector femenino, el cual es el sector en el que nos centraremos en este plan de negocios, si bien es cierto hay un montón de puestos de ropa, boutiques, entre otros dedicados al mismo rubro, sin embargo, lo que nosotros buscamos con este Plan de Negocio es brindar prendas de calidad, a buen precio y tener la moda siempre actual en nuestras prendas. La fuente de aprovisionamiento de nuestro negocio se llevará a cabo en la ciudad de Iquitos, lugar donde tendremos nuestra mercadería, la cual será adquirida de diversos proveedores de la región y también tendremos proveedores de la ciudad de Lima. La organización se diseñó de acuerdo a las necesidades de nuestra empresa, para lo cual definimos de manera clara las funciones de cada integrante de este negocio. Sera una Sociedad de Responsabilidad Limitada El estudio financiero nos muestra un Valor actual neto económico (VAN) de S/. 378,893.00 y un valor actual neto financiero de S/. 341,997.00 Nuestra tasa interna de retorno económico (TIR) es de 340% Y la Tasa de retorno Financiero es de 664%. El índice beneficio costo económico es de 11.60% y el índice beneficio costo financiero es de 22.72% lo que demuestra la viabilidad y rentabilidad de nuestro proyectoItem Plan de negocio producción y distribución de agua de mesa tratada Iquitos, 2021(Universidad Científica del Perú, 2021-10-29) Rodriguez León, Claudia Carolina; Isuiza del Aguila, Gustavo Javier; Reátegui Meza, Marco AntonioSe describe el negocio de producción y comercialización de agua de mesa tratada distribuida en botellones de veinte litros. El mercado iquiteño, presenta una población creciente, lo que representa la probabilidad de mayor consumo del producto. La factibilidad comercial es altamente expectante, toda vez que Iquitos está ubicada en una zona tropical y cuyo consumo de agua es frecuente y diariamente, y de diversos usos en las familias y los negocios. El proceso de abastecimiento para insumos, inicialmente, será la ciudad de Lima; posteriormente, se utilizará aprovisionamiento local. En cuanto a la extracción del agua, será mediante la utilización de bomba de extracción de quince metros de profundidad, el cuál luego será sometido a un proceso químico de purificación. Su constitución en el aspecto laboral y tributario será el régimen de la micro empresa; lo que la ubica en tratamiento especial en cuanto a su normativa. Los resultados económicos y financieros señalan rentabilidad del negocio; destacan con una TIR económica de 95% y TIR financiero de 134%; asimismo, un índice B/C de 3.70 antes de préstamo y 5.68 luego de ello.Item Plan de negocios cortezas maceradas para la fertilidad, “miraywa”, Tarapoto 2021(Universidad Científica del Perú, 2021-09-10) Garcia Tenazoa, Teofila; Guzman Pinchi, Brilliz Carlita; Rodriguez Mori, WernerSe describe el mercado actual de la implementación para la comercialización de cortezas maceradas, específicamente en la ciudad de Tarapoto. De acuerdo a las estimaciones realizadas por el Instituto Nacional de Estadística e informática conocido como INEI, para el año 2021, se cuenta con una población de 84,028 habitantes en la ciudad de Tarapoto los cuales el 46.87% está representada por mujeres adultas. La factibilidad comercial señala una importante demanda, por la presencia de los precios elevados de las clínicas. En el aspecto técnico, la principal fuente de abastecimiento será la región oriente del país. El negocio trabajará el proceso de comercialización, desde esta región, hasta los minoristas en los mercados señalados. La organización es de pequeña empresa, situación para definir el aspecto laboral y tributario.Item Plan de negocios calzados deportivos Glasmi Sport Sac, Iquitos, 2020(Universidad Científica del Perú, 2020-12-01) Glaston Sánchez, Paul Michael; Takury Apagueño, Kathy Vanessa; Pérez Santillán, JorgeEl presente trabajo de investigación se encuentra en el rubro de comercialización de calzados deportivos para personas dedicados a las diferentes prácticas deportivas en un rango de edad de 14 a 25 años, la empresa se dedicará a la comercialización de calzados deportivos, botines y zapatillas. El aprovisionamiento de las mercaderías se realizará en la ciudad de Iquitos, con proyecciones a ser atendidos por proveedores de la ciudad de Lima. Se ha diseñado la estructura orgánica, la misma que responde para una micro y pequeña empresa, las funciones han sido integradas. La empresa se acogerá a la región Mype tributario. Las ratios financieras confirman la rentabilidad del proyecto, el Valor actual neto económico) de S/. 101,526 y el Valor actual neto financiero de S/. 96,123. La Tasa interna de retorno económica (TIR) es de 131% y la Tasa interna de retorno financiera es de 5.51%. El índice beneficio costo económico es de S/. 2.55 y el índice beneficio costo financiero es de S/. 4.85.Item Plan de negocio bebida natural cítrica de la Amazonía, ciudad Iquitos, 2020(Universidad Científica del Perú, 2020-10-26) Flores Reategui, Garbin Isaac; Garate Chamoli, Gabriela; Pérez Santillán, JorgeSe conoce desde muchos años que la cocona fue una fruta muy comercializada en los mercados de la ciudad de Iquitos. Y en tiempos actuales su nivel de consumo se incrementó debido a su sabor, su tradición en los platos típicos y sobre todo por el alto contenido cítrico que se relaciona al cuidado de salud. El comercio de esta fruta, señala una importante demanda, ya sean estos por los mercados locales de la región amazónica o por otras ciudades del Perú. En el aspecto técnico, la principal fuente de abastecimiento será de la localidad de Pebas, que tiene una distancia de 161 km, y se puede llegar en 4 horas en Ferry. El plan de negocio se dedicará a la producción, distribución que serán tercerizadas y administradas por una organización, y la comercialización estarán administradas bajo nuestra responsabilidad. Los resultados económicos y financieros señalan una rentabilidad del negocio con un índice B/C de 1.82%, TIR Económico de 123% y TIR Financiero de 166%; así mismo un índice de B/C 4.97%.